Premios de poesía en España 2025

La poesía sigue ocupando un lugar destacado en el panorama literario español, y los premios juegan un papel clave en la visibilización de nuevas voces y la consagración de grandes autores. En 2025, estos son algunos de los certámenes más prestigiosos a los que prestar atención:

El año 2025 se presenta como un periodo destacado para la poesía, con múltiples certámenes que ofrecen plataformas para poetas emergentes y consagrados. A continuación, se detallan algunos de los premios más relevantes, incluyendo fechas clave, sitios web, información de contacto, premios y los ganadores más recientes.

1. Premio Literario Kutxa Fundazioa Irún

  • Fechas clave: La convocatoria para la 46ª edición está abierta hasta el 22 de abril de 2025. Los ganadores se anunciarán el 13 de septiembre y la ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 21 de noviembre en Irún.
  • Sitio web: Kutxa Fundazioa
  • Contacto: Información disponible en el sitio web oficial.
  • Premios: 15.000 euros para poesía y 20.000 euros para novela, además de un trofeo y la publicación de las obras ganadoras.
  • Últimos ganadores: Información no especificada en las fuentes consultadas.

2. Concurso de Poesía Jesús Serra

  • Fechas clave: La 18ª edición abre su convocatoria el 12 de febrero de 2025 y cierra el 25 de abril de 2025. La deliberación de los ganadores será el 4 de junio, y la entrega de premios está programada para el 27 de junio de 2025.
  • Sitio web: Fundación Occident
  • Contacto: Información disponible en el sitio web oficial.
  • Premios: Categoría adultos: 2.500 euros; categoría juvenil: 1.500 euros; categoría infantil: 800 euros.
  • Últimos ganadores: En la edición de 2024, los ganadores incluyeron a Encarnación Cebrián en la categoría de adultos en castellano y a Saladina en la categoría de adultos en catalán.

3. Premio de Poesía Ciudad de Salamanca

  • Fechas clave: La convocatoria para 2025 está abierta desde el 20 de enero hasta el 14 de marzo de 2025 a las 13:00 horas. El fallo del jurado se realizará antes del 31 de diciembre de 2025.
  • Sitio web: MundoArti
  • Contacto: Para más información, los interesados pueden consultar la página web o contactar a través del correo electrónico salamancanovelaypoesia@ciudaddecultura.org.
  • Premios: Un premio único de 8.000 euros y la publicación de la obra ganadora por la editorial Reino de Cordelia.
  • Últimos ganadores: Información no especificada en las fuentes consultadas.

4. Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»

  • Fechas clave: La quinta edición abre su convocatoria el 30 de enero y cierra el 17 de marzo de 2025 a las 15:00 horas. El fallo del jurado se anunciará el 8 de mayo de 2025.
  • Sitio web: Cultura Estepona
  • Contacto: Los trabajos deben enviarse en formato PDF al correo electrónico premiointernacionalpoesia@estepona.es.
  • Premios: Un premio único de 7.000 euros y la publicación de la obra ganadora por la editorial Pre-Textos.
  • Últimos ganadores: Información no especificada en las fuentes consultadas.

5. Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández

Otorgado por el Ministerio de Cultura, este galardón premia la mejor obra poética publicada en España en el último año. Su reconocimiento es inigualable, no solo por su dotación económica (20.000 euros), sino por la trascendencia cultural que otorga

  • Fechas clave: La convocatoria para 2025 aún no ha sido anunciada; generalmente se realiza anualmente.
  • Sitio web: Información disponible en medios nacionales como El País
  • Contacto: Información disponible en el sitio web oficial del Ministerio de Cultura de España.
  • Premios: Dotación económica de 30.000 euros.
  • Últimos ganadores: En 2024, la escritora Lola Tórtola fue galardonada por su obra «Los dioses destruidos».

6. Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe

Considerado uno de los más relevantes en lengua española, el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe reconoce la excelencia poética con una dotación de 30.000 euros. Su jurado, compuesto por figuras de renombre, ha premiado en ediciones anteriores a autores como Luis García Montero y Gioconda Belli.

  • Fechas clave: La XXXVIII edición del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe tiene abierta su convocatoria hasta el 21 de mayo de 2025 a las 23:59 CET. El fallo del jurado se anunciará en octubre de 2025, y la ceremonia de entrega del premio está programada para marzo de 2026.
  • Sitio web: Fundación Loewe
  • Contacto: Las obras pueden presentarse digitalmente a través de la plataforma disponible en el sitio web oficial.
  • Premios: El premio principal está dotado con 25.000 euros, y existe un Premio a la Creación Joven de 8.000 euros para autores menores de 33 años. Las obras ganadoras serán publicadas en la Colección Visor de Poesía.
  • Últimos ganadores: En la XXXVII edición, el poeta Diego Roel fue galardonado con el premio principal por su obra «Título de la obra».

7. Premio Adonáis de Poesía

Desde 1943, este premio ha sido un trampolín para poetas jóvenes. Publicado por Ediciones Rialp, el Adonáis es sinónimo de calidad y ha descubierto a figuras como Claudio Rodríguez y José Ángel Valente. Su prestigio sigue vigente en 2025.

  • Fechas clave: La convocatoria para la 79ª edición del Premio Adonáis de Poesía está abierta hasta el 15 de octubre de 2025. El fallo del jurado y la ceremonia de entrega del premio se llevarán a cabo en diciembre de 2025 en el salón de actos de la Biblioteca Nacional de España, en Madrid.
  • Sitio web: Premio Adonáis
  • Contacto: Los poemarios deben enviarse por correo postal a Ediciones Rialp, S.A., con la indicación «Para el Premio Adonáis de Poesía».
  • Premios: El premio consiste en la publicación de la obra ganadora en la Colección Adonáis de Poesía. Además, se conceden dos accésits que también pueden ser publicados.
  • Últimos ganadores: En la edición de 2024, Juan Herrero obtuvo el premio por su poemario «Cartografía de nadie». Los accésits fueron otorgados a María Fernández Abril por «Cuentos de las cuatro esquinas» y a María Paz Otero por «Los Atormentados». bne.es

8. Premio de la Crítica de Poesía

Concedido por la Asociación Española de Críticos Literarios, este premio destaca por su independencia y por reconocer la mejor obra del año sin distinción de editoriales. Es un referente para críticos y lectores.

  • Fechas clave: El Premio de la Crítica de Poesía, organizado por la Asociación Española de Críticos Literarios, reconoce anualmente las mejores obras de poesía publicadas en España. Las deliberaciones suelen realizarse en la primavera siguiente al año de publicación de las obras, por lo que la convocatoria de 2025 evaluará libros publicados en 2024.
  • Sitio web: Información disponible en medios nacionales y en el sitio web de la Asociación Española de Críticos Literarios.
  • Contacto: No se requiere inscripción por parte de los autores, ya que el jurado selecciona las obras a considerar.
  • Premios: Este galardón no tiene dotación económica; su prestigio radica en el reconocimiento crítico de la obra.
  • Últimos ganadores: Los ganadores de la edición de 2024 serán anunciados en la primavera de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *