El empleo se despeña
El presente mes de Febrero nos ha dado no sólo un susto, sino que nos ha convulsionado por el número de parados que en estos momentos y por el fuerte impacto de la tercera ola de la pandemia ha dejado en las estadísticas.
El presente mes de Febrero nos ha dado no sólo un susto, sino que nos ha convulsionado por el número de parados que en estos momentos y por el fuerte impacto de la tercera ola de la pandemia ha dejado en las estadísticas.
El Ayuntamiento de Cádiz ha obtenido una subvención del Estado que tiene como finalidad la recuperación de la Memoria Democrática y con la que se pretende llevar a cabo el proyecto de localización, exhumación y estudio de antropología forense de víctimas de la represión franquista inhumadas en dos fosas comunes (fosa sur y fosa norte) ubicadas en el Patio 1 del Cementerio de San José de Cádiz.
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado la futura ampliación al norte del puerto de Bonanza, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que contará con un presupuesto de más de 2,5 millones de euros.
Sin bodas, ni banquetes, ni comuniones, ni congresos por el coronavirus, el sector del jamón de pata negra sucumbe a las restricciones.
El Papa Francisco viajará a Irak el viernes para convencer a la cada vez menor población cristiana del país de que se reconstruya después de años de guerra y persecución.
El Ayuntamiento de Cádiz ha obtenido una subvención del Estado que tiene como finalidad la recuperación de la Memoria Democrática y con la que se pretende llevar a cabo el proyecto de localización, exhumación y estudio de antropología forense de víctimas de la represión franquista inhumadas en dos fosas comunes (fosa sur y fosa norte) ubicadas en el Patio 1 del Cementerio de San José de Cádiz.
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado la futura ampliación al norte del puerto de Bonanza, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que contará con un presupuesto de más de 2,5 millones de euros.
Sin bodas, ni banquetes, ni comuniones, ni congresos por el coronavirus, el sector del jamón de pata negra sucumbe a las restricciones.
La escultura de un olivo centenario de Ugo Rondinone abre la puerta al nuevo templo del arte de Cáceres, el museo Helga de Alvear, con sus 3000 metros cuadrados de espacio expositivo. Este museo lleva el nombre de la famosa galerista y coleccionista de arte de origen alemán que ha impulsado el proyecto y aportado las obras expuestas.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta ha comenzado esta semana a administrar las primeras vacunas contra el covid-19 a grandes dependientes mayores de 80 años en sus domicilios en la provincia de Cádiz, lo que permitirá dar respuesta a estas personas, incluidas en la Estrategia de Vacunación de la Junta de Andalucía como prioritarias. Además, esta semana se inicia también la vacunación de los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
El Papa Francisco viajará a Irak el viernes para convencer a la cada vez menor población cristiana del país de que se reconstruya después de años de guerra y persecución.
La familia de Harry Dunn, la adolescente británica muerta en un accidente de tráfico en 2019, recibió permiso para buscar compensación contra la sospechosa estadounidense a pesar de su inmunidad diplomática, dictaminó un tribunal estadounidense el miércoles.
La administración Biden sancionó a siete funcionarios rusos de nivel medio y alto el martes, junto con más de una docena de entidades gubernamentales, por un ataque de agentes nerviosos casi fatal contra el líder de la oposición Alexei Navalny y su posterior encarcelamiento.
El gobierno francés revocó parcialmente el lunes su decisión de no utilizar la vacuna AstraZeneca COVID-19 para los ancianos.
Los beneficios y las consecuencias de la enseñanza en línea deberán ser sopesados por la Unión Europea (UE) cuando acabe la pandemia.
El gobierno francés revocó parcialmente el lunes su decisión de no utilizar la vacuna AstraZeneca COVID-19 para los ancianos.
Los beneficios y las consecuencias de la enseñanza en línea deberán ser sopesados por la Unión Europea (UE) cuando acabe la pandemia.
Han sido los primeros pasos en libertad tras un largo encierro. Un nutrido grupo de ancianos que ya han sido vacunados contra la COVID-19 hicieron el miércoles su primera salida desde que comenzó la pandemia. Salieron de media docena de residencia y fueron llevados al centro de la capital de España en varias furgonetas.
Los certificados de vacunas de la UE podrían estar listos para su uso en tres meses, según la presidencia de la Comisión Europea.