
El actual Gobierno que se ha convertido en un legislador discriminatorio no es la primera vez que diferencia por razón de sexo en materia de Seguridad Social a los hombres. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha invalidado una reforma que llevó a cabo el actual gobierno para adaptarse a un primer fallo que también fue discriminatorio del mismo TJUE. La sentencia, por tanto, de dicho Tribunal ha dejado sin valor y prácticamente inútil al texto que quiso desafortunadamente corregir el Gobierno, pero la Corte de Luxemburgo ha entendido que las cuestiones prejudiciales del Juzgado de lo Social nº 3 de Pamplona y del TSJ de Madrid discriminan la nueva redacción del art. 60 de la LGSS, la cual regula el llamado torticeramente complemento para reducir la brecha de género de las pensiones contributivas. Los juzgados españoles que se desbordaron en demandas donde se recurría el complemento al acceder a la pensión de jubilación, cuestionaron la redacción chapucera porque no existía igualdad de trato entre los hombres y mujeres en materia de Seguridad Social, pues mientras que las madres obtenían el derecho a percibir ese complemento al acceder a la pensión, los hombres deben demostrar que paralizaron sus carreras laborales por los hijos tenidos antes de 1995 y para los casos posteriores, que las cotizaciones de los dos años posteriores también al nacimiento de sus hijos se vieran mermadas al menos en un 15% respecto de los ejercicios previos.
Este varapalo judicial que se le da al PSOE y PODEMOS, siendo precisamente Ministro de Seguridad Social José Luis Escrivá, hoy termina en que la norma española constituye una discriminación directa por razón de sexo. Es triste que en un país democrático, los hombres reciban un trato menos favorable que las mujeres, lo que todo constituye una discriminación directa por razón de sexo, significando esto un populismo sin precedentes de un Gobierno que sin saber dónde está quiere favorecer a estómagos agradecidos de sus programas electorales y se encuentra con este varapalo que le da el TJUE. Esta sentencia obliga a indemnizar a todos aquellos hombres a los que se les denegó el complemento por incumplir los requisitos que se les exigía, pues proteger a la mujer en razón de su maternidad, para compensar el tiempo dedicado a la educación de los hijos no significa que el hombre o progenitor tenga que ser discriminado como en el caso presente, por lo que el complemento de pensión que tendrá que ser reconocido no se puede mantener en exclusiva para la mujer, pues el padre también podrá reclamarlo con los mismos requisitos y derechos que los aplicables a las mujeres.
Este complemento en la pensión por brecha de género que ha sido tratado y fallado por Sentencia el pasado jueves se pronuncia en cuatro años, lo que traerá miles de reclamaciones y se gastarán en litigios miles de euros para volver a retomar y conseguir este derecho al complemento con efectos retroactivos y volveremos a estar ante una indemnización pecuniaria para compensar los perjuicios sufridos como consecuencia de la discriminación habida.
Ahora estoy seguro que dicho complemento no va a desaparecer, pero no cabe duda que habrá que buscar una nueva reforma legal para que se introduzca la igualdad de trato entre ambos sexos, como ya ocurrió con el fallo de 2019, estando en las puertas de un coste elevado, ya que el complemento a abonar por esta Sentencia es de 39,5 euros por mes e hijo, pero con un máximo de cuatro hijos.
Es vergonzoso que el populismo y el tirar con “pólvora ajena” como ha hecho el PSOE y PODEMOS resulte lesivo para los pensionistas, pues ya con el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de Octubre, por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social y que entró en vigor a partir del 1 de enero de 2016, el cual otorgaba a las mujeres con más de 2 hijos esta prestación, tuvo que ampliarlo a los hombres.
Ahora, el INSS que está totalmente hueco de personal y atendiendo pensiones en distintas delegaciones de la geografía española, en función de la carga de trabajo de cada Dirección Provincial, se verá desbordado y tendrá que volver a retomar este golpe donde por un capricho del ejecutivo ha hecho que España sea condenada por discriminación directa por razón de sexo. Al final, aprendemos a base de sentencias y de varapalos que ponen en entredicho la ineficacia de un Gobierno que practica la discriminación y nos llega el momento de que las pensiones sufran tal coste económico que veremos a ver quién las paga, ya que esto pudo ser corregido en su día, pues se atisbaba que el Tribunal de la Unión Europea nos condenaría por algo que es altamente vergonzoso.
Fdo.: José Blas Fernández Sánchez.
Lo que está ocurriendo con las decisiones unilaterales se les del Gobierno de España, no tienen precedentes. Esta sentencia del TJUE es una clara bofetada al gobierno de Sánchez, porque llamarse progresista y tumbarte una norma por discriminatoria, no tiene precedentes en Europa. Esto se veía venir y ahora los autores de esta forma de legislar en favor de su populismo debe ser castigado. Que te favorecer a una mujer para devaluar al hombre, como ha sido este caso, nos va a costar muchos millones y trabajo para los jueces. De vergüenza Sr Fernandez y bien expuesta su tribuna. Gracias.
Muy buen artículo una vez más.
No se puede llevar por bandera la igualdad cuando se descrimina a la otra parte, esto es de risa
Que banda de payasos.
Esto es mas de lo mismo, se hacen las leyes para gustar a los estómagos de estos Partidos y luego les viene el varapalo como aquí se dice. Desde luego así nos va y esperemos que este dinero que va a costar esta cacicada de Montero y sus acólitos, lo paguen ellos .
Gracias por la información de esto que se lo han callado todos estos panolis.