«El odio» que nunca debió ser escrito

Laura Travis

La reciente controversia sobre el libro «El odio» de Luisgé Martín, centrado en la figura de José Bretón, ha abierto un debate fundamental: ¿debe la libertad de expresión anteponerse al derecho de las víctimas a no ser revictimizadas? Para mí, la respuesta es clara: este libro no debería llegar a las librerías.

Vivimos en una sociedad donde la violencia machista sigue siendo una realidad devastadora, y la violencia vicaria, la que se ejerce sobre los hijos para castigar a las madres, es su expresión más cruel. José Bretón asesinó a sus hijos para infligir el mayor daño posible a Ruth Ortiz, su expareja. Permitir que su historia sea contada desde una perspectiva que pueda darle voz al asesino, sin considerar el impacto en la madre y en la memoria de los niños, es inadmisible. No se trata solo de un debate legal, sino de un principio ético elemental: no podemos normalizar ni comercializar el dolor de las víctimas.

Se ha dicho que la literatura tiene derecho a explorar todos los aspectos de la condición humana, incluidos los actos más monstruosos. Pero cuando la creación literaria entra en conflicto con los derechos de quienes han sufrido directamente la violencia, hay que establecer límites. No es censura, es responsabilidad. Anagrama, al decidir suspender la distribución del libro tras la indignación de Ruth Ortiz y la intervención de la Fiscalía, tomó la única decisión posible si queremos construir una sociedad que priorice la justicia y la empatía sobre el morbo y el lucro.

Este no es un caso aislado. Forma parte de una cultura que sigue fascinada con los criminales, mientras las víctimas son relegadas al silencio. El derecho a la libertad de expresión no puede ser una excusa para perpetuar el dolor de quienes ya han sufrido demasiado. Como sociedad, debemos preguntarnos a quién queremos escuchar y a quién elegimos callar. Yo lo tengo claro: las víctimas deben estar siempre en el centro. Bretón ya tuvo su espacio en la historia; no merece tener también un escaparate en nuestras librerías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *