El feminismo contra el feminismo

José Blas Fernández Sánchez

         Un año más hemos comprobado las movilizaciones que miles de mujeres en toda España y acogidas a los distintos colectivos feministas han teñido las calles de morado y  quienes observen esos movimientos no entenderán en absoluto cómo unos colectivos  que se apuntan a todo centran en Madrid dos manifestaciones  que cada una   haciéndolo por libre no aclaran el  daño que mutuamente se hacen y el fin que es defender a la mujer  se ha quedado entre dos aguas. Las distintas CCAA han vivido  en sus calles bajo el paraguas del feminismo lemas de todo tipo, donde  las diferentes organizaciones  que debieron llevar la misma consigna se han expandido de tal manera que ha perdido el 8M no sólo la credibilidad sino  la forma de vivir en una sociedad como la nuestra donde hemos tenido que soportar dentro de este muro feminista el racismo, la precariedad, la violencia sexual y claro,  no se han dado cuenta muchas de ellas que aquellos que defendieron  a la mujer y la hicieron protagonista de su figura han caído en picado y han desprestigiado toda la vida pública y política de ese feminismo que tanto defienden, pues  los políticos como Errejón, Ábalos o Monedero han dañado  el discurso de la  izquierda que fue el que siempre se utilizó para reprender a quienes no aceptaban el avance de la mujer  o  al colectivo de LGTBIQ+  que también  se suman a estas movilizaciones porque entienden que son coparticipes de los avances del feminismo.

Las organizaciones feministas siempre lucharon contra los recortes  o la supresión de derechos y  la represión y la violencia que suponen para las mujeres de todo el mundo algo que era inalcanzable, pero los caminos recorridos hasta este año 2025 se han mezclado hasta con las feministas antirracistas  o  como algunas se autodenominan “mujeres en lucha contra el machismo global”. Es decir, se han echado el pulso y ya en toda la cartelería de las manifestaciones podemos ver que no solamente se intenta defender el feminismo, sino que se ha entrado en un choque político que hasta lo estamos viviendo entre socialistas y Unidas Podemos. Unas por otras le han hecho un flaco servicio  al día del 8M, pues con el ejemplo de los  exdiputados de SUMAR, Iñigo Errejón y el político de Unidas Podemos,  Juan Carlos Monedero,  han pedido sus defensoras toda la credibilidad y los argumentos para que  demuestren  y quede claro que todo esto ha sido un acto de hipocresía y no olvidemos al exministro Ábalos, número dos del PSOE cómo ha utilizado el feminismo para beneficio propio en lugar de haber protegido a aquellas señoritas a las que pagaba con dinero público de todos los españoles. Una auténtica vergüenza y cuánto nos que por ver todavía  de tantos asuntos que se encuentran hoy en sedes judiciales.

La mujer ha avanzado enormemente y las hay trabajadoras y eficientes al 100%. Se ha demostrado que tienen más capacidad que los hombres para muchas de sus profesiones, pero lo que no se puede es sacar extremistas a la calle para defender y atacarse  unas a otras y, sin embargo, las que han dado en la historia el avance de la mujer y el papel que hoy desempeñan en la sociedad estén ocultas,  porque no son ni agitadores ni violentas, pero sus voces fueron silenciosas y efectivas por el gran trabajo  que han mantenido a lo largo de este  último siglo.

Considero que el logro  principal es formar y educar   con valores una sociedad repleta de parabienes, compatibilizar la vida familiar y laboral y  seguir demostrando que son necesarias en el mercado de trabajo, pero mientras que  tengan salarios distintos al de los hombres  y no se les contrate al igual que a estos, las manifestaciones  y reivindicaciones  de aspavientos  y gritos en la calle sólo van a servir para las fotos y las redes sociales.

Por último, en este 8M no podemos olvidar   las grandes y graves consecuencias de la Ministra Irene Montero, de PODEMOS, que curiosamente  convocó una manifestación del 8M para que defendiera la Ley del “Sólo sí es sí”, pero no quiere dar la cara a la cantidad de rebajas de penas a violadores que por su culpa están hoy ya muchos en la calle. Es decir,  una rebaja de penas  a costa de esa ley entre los que se encuentran los agresores de abusos sexuales que por su culpa ha habido que indultar a los que hoy se encuentran beneficiados de su malísima gestión, pero por mucho que pague a agencias para que olviden la Ley de “sólo sí es sí” nadie  podrá  mirarla a la cara,  porque a las mujeres precisamente las ha dañado  y las ha vuelto a retrotraer a principios de siglo y cuántas mujeres madres de chicas violadas  hoy existen  menospreciadas en su dignidad por una ley  de una mujer impresentable.

  Fdo.: José Blas Fernández Sánchez.

2 Respuestas a “El feminismo contra el feminismo”

  1. Es una vergüenza cuánto montan estas mujeres que solo buscan su protagonismo . La mujer es algo más importante que estas impresentables que solo saben medrar y supeditarse al machismo como los políticos de Podemos y de otros Partidos mal vistos. Entre ellas no se ponen de acuerdo y se destrozan con odio según quienes las guíen.

  2. El feminismo ha perdido su ser desde que lo utilizan los políticos para ganar votos y quedar bien diciendo que son feministas. En nombre del feminismo se ha hecho barbaridades como la que el autor de este artículo ha mencionado que muchos violadores han salido y visto reducida la condena por la ley de la «estupenda» Irene montero que ha destrozado a miles de mujeres con esta ley hecha en nombre del feminismo, un feminismo mal considerado. Enhorabuena por este artículo y muy actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *