Los juegos de rol (RPGs) son una de las formas más ricas y versátiles de entretenimiento interactivo, donde los jugadores asumen personajes ficticios y exploran mundos imaginarios. A lo largo de los años, muchas novelas han servido de inspiración para crear juegos de rol exitosos, brindando a los fanáticos la oportunidad de sumergirse aún más en sus universos favoritos. Aquí presentamos diez novelas que han dado lugar a juegos de rol, explorando cómo estos libros han influido en la creación de mundos interactivos y la experiencia de juego.
Las novelas y los juegos de rol han tenido una relación simbiótica durante décadas. Muchas veces, la riqueza de un mundo literario sirve como base para que los desarrolladores de juegos construyan experiencias interactivas que permiten a los fanáticos explorar más profundamente los universos que aman. Al mismo tiempo, los RPG han contribuido a expandir el lore de estas sagas literarias, enriqueciendo tanto los libros originales como las adaptaciones en el ámbito lúdico. Estas diez obras no solo han influenciado la cultura literaria, sino que también han dejado su marca en la historia de los juegos de rol, inspirando a generaciones de jugadores y lectores.
Os dejamos 10 novelas que ha dado su salto al mundo del rol
1. «El Señor de los Anillos» de J.R.R. Tolkien

La obra de Tolkien es una de las piedras angulares de la literatura fantástica, y su influencia en los juegos de rol es profunda. El universo de «El Señor de los Anillos» dio lugar a varios juegos de rol, siendo uno de los más destacados Middle-earth Role Playing (MERP), publicado en 1984. Este juego permitía a los jugadores explorar la Tierra Media, interactuar con personajes conocidos y embarcarse en aventuras que expandían el lore del libro. Además, el sistema de juego The One Ring lanzado en 2011 ofrecía una experiencia más narrativa y fiel al tono literario de Tolkien.
2. «La Rueda del Tiempo» de Robert Jordan
La serie de fantasía épica «La Rueda del Tiempo» también se ha convertido en un juego de rol, publicado en 2001 por Wizards of the Coast. El RPG permite a los jugadores explorar el vasto mundo de Rand al’Thor y sus compañeros, utilizando un sistema similar al de Dungeons & Dragons. La complejidad del universo de Jordan, con su intrincada red de naciones, culturas y magia, se presta a la profundidad que los juegos de rol requieren para ofrecer experiencias inmersivas.
3. «Canción de Hielo y Fuego» de George R.R. Martin
La serie de novelas que inspiró la famosa serie de televisión Game of Thrones también ha sido adaptada a un juego de rol. A Song of Ice and Fire Roleplaying (2009) permite a los jugadores tomar el control de una casa noble, forjar alianzas y enfrentarse a la intriga y el peligro que caracteriza el mundo de Westeros. El juego se centra en la narrativa y la estrategia, lo que refleja la naturaleza política y el tono sombrío de la obra de Martin.
4. «Dune» de Frank Herbert
La icónica novela de ciencia ficción «Dune» ha sido la base de varios juegos de rol. El más reciente, Dune: Adventures in the Imperium (2020), ofrece a los jugadores la posibilidad de explorar el universo de Arrakis, navegando entre la política de las Grandes Casas, las intrigas del Imperio y la lucha por la especia. La adaptación al RPG captura la complejidad de la novela, combinando temas de poder, religión y ecología en la mecánica del juego.
5. «Elric de Melniboné» de Michael Moorcock
La saga de Elric, escrita por Michael Moorcock, ha inspirado juegos de rol desde la década de 1980. Stormbringer, publicado en 1981, fue uno de los primeros RPG en basarse en una obra literaria de fantasía oscura. El juego permitía a los jugadores explorar el mundo de Melniboné y enfrentarse a criaturas demoníacas y dioses, al mismo tiempo que lidiaban con temas como el destino y la tragedia. La influencia de Elric y su espada maldita, Stormbringer, es evidente en muchos otros RPG.
6. «La Espada de Shannara» de Terry Brooks
El mundo de Shannara, creado por Terry Brooks, fue adaptado al juego de rol The Sword of Shannara Roleplaying Game en 1996. Aunque no tan popular como otros RPG basados en libros, el juego ofrecía un entorno detallado con un trasfondo mágico y postapocalíptico. Los jugadores podían explorar las Cuatro Tierras, enfrentarse a criaturas míticas y descubrir secretos olvidados de la antigua civilización.
7. «Las Crónicas de Dragonlance» de Margaret Weis y Tracy Hickman
«Dragonlance» es un caso especial, ya que la serie de novelas y el universo de Dungeons & Dragons se desarrollaron en paralelo. Publicadas por primera vez en 1984, las novelas de Weis y Hickman llevaron a los lectores al mundo de Krynn, con personajes memorables como Raistlin y Tanis. Los módulos de campaña de Dragonlance para Dungeons & Dragons permitían a los jugadores vivir aventuras paralelas a las de los libros, enriqueciendo la experiencia para los seguidores de la saga.
8. «Mundo de Tinieblas» (White Wolf)
Aunque «Mundo de Tinieblas» comenzó como un juego de rol, sus libros y novelas han expandido su universo a través de una rica literatura. La serie incluye títulos como Vampiro: La Mascarada, Hombre Lobo: El Apocalipsis, y Mago: La Ascensión. Las novelas basadas en estos juegos han explorado sus oscuros universos góticos y han retroalimentado la narrativa de los RPG, creando una sinergia donde la literatura y los juegos se enriquecen mutuamente.
9. «Fafhrd y el Ratonero Gris» de Fritz Leiber
Los relatos de Leiber sobre Fafhrd y el Ratonero Gris son considerados pioneros en el subgénero de espada y brujería. El juego de rol Lankhmar (1985) se basó en sus historias, llevando a los jugadores a la vibrante y peligrosa ciudad de Lankhmar, donde podían explorar el bajo mundo, enfrentarse a la magia negra y vivir aventuras al más puro estilo pulp. La influencia de este mundo en el género de fantasía y los juegos de rol es notable.
10. «El Ciclo de la Puerta de la Muerte» de Margaret Weis y Tracy Hickman
Margaret Weis y Tracy Hickman no solo son conocidos por Dragonlance; también crearon «El Ciclo de la Puerta de la Muerte». Esta serie de fantasía épica fue adaptada a un juego de rol en 1996, llevando a los jugadores a explorar mundos divididos por la magia y las intrigas de dos razas en conflicto, los Patryn y los Sartan. La adaptación capturó la esencia de la narrativa, con un enfoque en los viajes interdimensionales y la evolución mágica.