Sin duda, quienes crean empleo en este país son las pymes y micropymes. Es decir, más del 80% del empleo que se crea lentamente está bajo la tutela de millones de autónomos, profesionales en general, hostelería y comercio, que con su esfuerzo diario y dejándose la piel y a la vez obligados a ceder gran parte de sus beneficios a la Hacienda Pública mantienen plantillas que por el cariño a ellas y por la confianza que tienen con el empleador sufren a diario todos los avatares que el actual mercado laboral va teniendo, tanto interno como externo.
En estos días, la Ministra de Trabajo, en uno de sus tantos “cohetes” que para tener protagonismo lanza a la prensa, ha dicho que la jornada de trabajo hay que rebajarla, si bien el salario será el mismo. Dicho así y con apariencia de tener buena fe en sus declaraciones y “mirando” por los trabajadores esconde detrás de todo esto una persecución sistemática contra el empresariado español y lo hace de forma unilateral, acompañada de liberados sindicales que pagamos todos, para así dar un golpe de efecto como si su criterio al estilo venezolano fuera la verdad y con ello consiguiese un mayor empleo para el interés general de España. A todo esto, la CEOE que discrepa en su totalidad con las medidas que sin consultar ni llegar a acuerdos hace la Sra. Ministra, ante la permanente persecución que les hacen desde el Ministerio de Trabajo no tiene más alternativa que protestar, tragarse cuanto se le impone hasta llegar a las manifestaciones que ha hecho el Presidente de CEPYME sobre la situación del ataque que están sufriendo.
La Sra. Ministra, desde que está en el Gobierno progresista para ganarse votos aparentes, está colmando de injustas medidas populistas a empresas y trabajadores, porque el daño no se lo hace a las grandes multinacionales; estas actúan en su gestión como quieren y les parece porque en cualquier momento formalizan un ERE, se quitan de en medio y se van a otro país u otra zona donde el sistema legal español no les afecte. Pero las PYMES no tienen más remedio que aguantar cuanto están aguantando, porque están acosadas de impuestos, de vez en cuando las amenazan con echarles encima a la Inspección de Trabajo, les quitan el ámbito de sus convenios colectivos para ponerles aquellos que más le interesa al Gobierno para tener mayor recaudación, les impone el llevar registros diarios de jornada, les obligan a tener planes de igualdad, sistemas telemáticos cuando muchas de ellas no tienen ni ordenadores, protocolos de todo tipo, paridad en las plantillas, comunicaciones a corto plazo de los datos y actividades de los autónomos y socios de mercantiles, alargamiento de un año más para acceder a la jubilación activa, retraso en las comunicaciones de las bajas médicas de sus empleados y un largo etcétera insoportable que se están más dedicando a la burocracia que tienen que llevar que a la propia actividad productiva y no cabe duda que se está vulnerando el modelo de libre mercado y el Estado del Bienestar que se dieron en el año 78 las empresas en su conjunto.
Todo esto ha ido creciendo poco a poco, tirando pellizcos al mercado laboral con cargo a las empresas de prestaciones que no les corresponden e imponiéndoles cotizaciones a la Seguridad Social y sistemas telemáticos permanentes, pero siempre mirando el interés del Gobierno para recaudar, porque con sus medidas está imponiendo sobre la empresa una política continuada de aumento de costes y cargas burocráticas, fiscales y sociales que no tienen parangón. Es más, el Gobierno está imponiendo reformas que al estilo cubano intervienen en el funcionamiento de las empresas y hurtan la flexibilidad para el desarrollo de éstas, mediante imposiciones coercitivas e ignorando el diálogo social y lo que es más importante, no respetando el consenso de las partes, sino que como no tuvo éxito la reforma laboral prometida, está imponiendo medidas y fórmulas totalmente ineficaces que sólo hacen atacar a las pymes y es todo esto lo que el Sr. Cuerva, presidente de CEPYME ha dicho en su manifiesto en nombre de las pequeñas empresas
La Sra. Diaz, que viene de fracaso en fracaso en su vida política, desde Galicia, quiere amparándose en un Ministerio que le han prestado, hacer un daño irreparable para el mundo de las PYMES y olvida que entre éstas existen millones de personas para las que subir la baraja de su profesión o negocio todos los días les cuesta tanto que ni muchas veces tienen para poder subsistir, porque engordar el IRPF de los trabajadores, los impuestos en su conjunto y tanta normativa laboral, que no pueden aplicarla porque no tienen medios suficientes, les hace cerrar y pasar el que puede al desempleo y el que no a vivir de subsidios o de la “paguita” que tanto le gusta a ella porque así tiene al parecer su “cortijo” asegurado.
No! Sra. Diaz, así no se puede seguir en el Ministerio de Trabajo, con una cartera como la suya. Está hundiendo a los más débiles por tanto como inventa a diario. Legisle como hicieron en su tiempo otros países de Europa normativas fáciles para las pymes que son las que crean el empleo, pero no les imponga metas que no pueden superar como si se trataran de multinacionales. Ya es hora de que usted deje sus tesis comunistas, como bien le dice el presidente de CEPYME y retranquee en este mercado que tenemos y no invente pensando en usted, porque las teorías que mantiene sólo crean trabajo en precario, fijos discontinuos, contratos a tiempo parcial y muchos despidos que aunque a usted no le importe es lo que tenemos hoy en el mundo de las medianas y pequeñas empresas.
Fdo.: José Blas Fernández Sánchez.
Es una vergüenza que la pequeñas empresas, estén aburridas de tanta normativa que dañan su progreso y su estabilidad. Desde luego si estás Pymes no crean empleo todo se irá al traste aunque esta ministra inútil y comunista las persigan haciéndolas responsables del mal mercado de trabajo que hay en España. Yolanda vete para Galicia y deja a estos empresarios pequeños porque los estás hundiendo.
Buenísimo, ojalá lo leyera la sra ministra y así se enterara de la verdadera realidad de las pymes en España.
Magnífico artículo como todos los que usted publica.
Todo en esta mujer es un despropósito, pero la paguita que reciben tantísimos ciudadanos que no han dado un palo al agua en toda su vida es una vergüenza.
Estupendo artículo, cómo es su costumbre. Nos tendríamos que rebelar todos porque esto ya es insoportable. Los autónomos y los pequeños empresarios estamos ya hartos de todo y no nos merece la pena abrir todos los días, como usted dice. Está ministra va a acabar con todo el tejido empresarial y este gobierno con todo este país. Muy buen artículo y sin miedo a decir las cosas como son!!!
Desde luego se puede decir mas alto y escribirse con letras en negrilla, pero mas claro imposible. Soy autónomo y no puedo llegar a final de mes ni yo ni mis dos empleados, porque solo estamos dedicados a la burocracia y a recibir visitas de la Inspección permanentemente pidiendo lo mismo. Sr Yolanda Diaz, váyase ya y no aparezca por ningún sitio, tu tienes un buen vestuario que cambia a diario y un piso de mas de 300 metros cuadrados en el MInisterio y así se puede vivir y bien, pero nosotros estamos para tirarnos al tren de lo mal que vivimos.