Fundido a negro | Jesús Cañadas

Una de las novedades más interesantes de la primera mitad de 2025 es Fundido a negro, una nueva incursión de Jesús Cañadas en la literatura de misterio, esta vez dejando un poco más de lado los elementos fantásticos para centrarse en un subgénero más afín a la novela negra y al true crime ficticio, con trazas de “metraje encontrado”.

La premisa es muy sugerente: seguiremos las vicisitudes de Benjamín Correa, director de documentales caído en desgracia que encuentra una nueva oportunidad cuando le ofrecen grabar un true crime sobre unos acontecimientos insólitos y aún faltos de explicación que llevaron a la aniquilación de una secta en Granada.

Su componente de investigación, a través de entrevistas a los personajes vinculados con tan terrible acontecimiento, es ideal para amantes de la novela negra convencional que disfrutan de los interrogatorios y la investigación de campo, aunque en este caso viene aderezada con el componente sensacionalista propio del medio para el que está proyectado el documental.

Ofrece dinamismo y ayuda a perfilar la personalidad del protagonista, haciendo que no te aburras en ningún momento.

Si bien es una novela divertida, canalla y ácida, son justo esas cualidades las que pueden volverse en su contra, sobre todo en los compases finales. Para algunos lectores puede pecar de excesiva y con más artificios de los que necesita. Tiene cierto componente experimental en cuanto a la narrativa, aunque no supone una rareza que desentone en la trama.

Con una edición que entra por los ojos (relieve en portada y cantos pintados de negro) y la garantía de tener como autor a todo un maestro del misterio como Cañadas, es una novela que merece la pena descubrir.

Clavellina (Dianthus barbatus): de gran simbolismo religioso, tiene un papel destacado en la
iconografía de la secta en esta historia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *