
¿Quién es Manoli Lemos?
Una gaditana optimista y alegre amante empedernida de mi tierra, de mi historia, de nuestra cultura y tradiciones, de mi gente con la que sufro con sus penas y de los olvidos y me alegro con las cosas buenas que le pasan… Una gaditana que nació en la calle más larga de Cádiz (junto a la de Sagasta), la calle Sacramento en el n.º 66… Desde niña siempre fui una romántica soñadora, soñadora de muchas cosas, desde muy pequeñita… y que la vida y las circunstancias familiares me fueron llevando por este camino en el que me encuentro
Empezaste a trabajar a los 13 años en la Cadena Ser, toda una vida en los medios de Comunicación, ¿qué es lo que más y menos te gusta de tu trabajo?
Mi vida es la radio, la Televisión, comunicar, hacer sentir lo que pasa, no solo contar: ¡hacer sentir! A mí me gusta TODO de mi trabajo que ya te digo, para mí no es trabajo, es vida… ¡Mi vida! Me encanta informar, contar, entrevistar, grabar publicidad, documentales… he hecho de todo en la radio y televisión ¡¡hasta autocontrol!!… etc.
Y si te tengo que decir algo que no me guste, no es sobre la radio o la TV en sí, es sobre “algunas“ personas “prepotentes“ que trabajan en ella y miran por encima del hombro… eso es lo que no me gusta. Lo que menos me gusta es el dolor de informar sobre las tragedias y el dolor humano, llámese el horror de la guerra, de las inundaciones como ahora lo de Valencia, la impotencia de nuestra gente cuando las desahucian o los despidos y sus manifestaciones reivindicando un puesto de trabajo… o cuando muere en total soledad y olvidado de todos un sin techo, la impotencia , preocupación y desesperación en nuestra gente cuando la pandemia del COVID… eso es lo que no me gusta y, al mismo tiempo, ayudar a que no se sientan solos a través de nuestras palabras en el micrófono
La Peña Original Paco Alba decidió otorgarte la Paniza de Oro en honor a tu profesionalidad, defensa de todo lo relacionado a Cádiz, a nuestra esencia y nuestras gentes, y por el apego y cariño que demuestras día a día a todas nuestras cosas a través de tu trabajo y conectando con las peñas, asociaciones, y otras instituciones sociales y culturales, ¿Cómo te sentiste con este y otros premios y galardones?
Me siento muy querida y reconocida, nunca lo esperé (nunca me sentí valorada por mis jefes ni compañeros) en cambio a cada momento, sí me siento muy querida y reconocida por Cádiz y por mi maravillosa gente, por eso a cada momento me vuelco, me doy en cuerpo y alma por mi tierra… y más por una peña como la de Paco Alba, que significa todo en nuestras genuinas y mejores esencias del ser gaditano… que habiendo tanta gente que se dedican y se vuelcan en el Carnaval… que se fijaran en mi con la máxima distinción de Paco Alba… No tengo palabras para expresar, lo que siento, con este importante galardón, que llevo en mi alma con tanto orgullo; o el premio con el que me distingue la Asociación Cultural y artística “Amigos de Fernando Quiñones“: el Galardón “Mijitera” por mi defensa de lo auténtico y genuino de Cádiz en todo lo que hago tanto dentro como fuera de la radio y la televisión
El Premio a la COMUNICACIÓN de ASESCOM concedido por su presidente Miguel A. Ruiz, que me distinguió, por mi desvivir por defender y aconsejar con los especialistas, desde mis distintos programas a los Consumidores y Usuarios , también el galardón de la Cátedra de Flamencología de Cádiz por mi defensa de las raíces de nuestra tierra, como es el Flamenco; así como recibir la Insignia prestigiosa de la Peña Flamenca La Perla de Cádiz, por lo mismo: por defender nuestro arte con tanto orgullo; o la Semana de la Familia del Colegio de San Felipe Neri, por defender desde mis programas y apostar por la familia nuestros principios y valores, la Asociación Mujeres del Mar por darles y apoyarlas dando voz a sus problemas y reivindicaciones…
Son galardones, reconocimientos, que valoro mucho pero que, sinceramente, no merezco, porque solo he hecho lo que cualquier persona debe hacer: defender su Tierra y su Gente.
Tu trayectoria profesional incluye la presentación de diversos programas de música, como “40 principales” y programas especializados en géneros como “Zarzuela”, “Ópera”, Rock, Copla, Flamenco, Hispanoamericana, Música y poesía … etc. y también el Festival de Música Española “Manuel de Falla “te eligió para que fueses tú la que interpretaras las 7 Últimas Palabras de Jesucristo en la Cruz en el Teatro del Títere La Tía Norica; o últimamente presentaste los 3 Festivales en el Centenario del Nacimiento de La Perla de Cádiz o en el Gran Teatro Falla (durante cinco horas) el Reconocimiento del Arte Flamenco a Juanito Villar en sus 50 años en los escenarios en el 2019… entre otras muchas
La música produce naturalmente la hormona de la oxitocina y reduce el cortisol, la hormona del estrés ¿qué más piensas que produce escuchar música desde tu experiencia?
La Música junto a la poesía es para mí… El mejor alimento para mi alma… A mí, por ejemplo, la música me lleva por la vida, me inunda y me hace sentirme más alegre, romántica, más gaditana (según la que ponga en cada momento), hacer los programas… de una manera o de otra según la canción que ponga…
¡¡Me inspira, me llena… me hace ver al mundo distinto, mejor!! La música está en mí, desde que nací, la amo, en todos sus estilos y me duele sobremanera, por ejemplo, que a nuestro músico más universal, como es Don Manuel de Falla, en Cádiz no se le dé la grandiosa importancia que tiene…
No tenemos un Museo dedicado a él, su casa en la plaza de Mina no se puede visitar, no hay un festival de música dedicado a él (el Festival de Música Española de la Junta de Andalucía, que es en noviembre cada año… llevaba su nombre “Manuel de Falla” y ahora no aparece por ningún lado…)
¿Porqué…? No lo puedo entender… Cuando Cádiz, debería ser visitado a cada momento, por ser la cuna del más grande de la música clásica… MANUEL DE FALLA (Como ocurre con otros músicos en otros países) ¡¡Que pena, porque si hubiera nacido en otra ciudad o país… sería totalmente distinto!!
Se le valoraría, como se merece, se sentirían orgullosos de él y presumirían y, sobre todo, estaría, en el lugar que le corresponde, y nosotros no le damos.
Me duele mucho …Por las calles de Cádiz, debería sonar cada día y a cada momento, la Música de Manuel de Falla,
- Deberíamos tener un concurso de músicos de todo el mundo una vez al año con el nombre de Manuel de Falla
- Un Festival de Manuel de Falla en el que se dieran cita durante una semana o un mes, los mejores compositores del mundo… etc., en fin …
Que Cádiz, no es solamente Carnaval (y conste que me encanta) pero cada cosa tiene su lugar y su época… No hay que tener fanatismo por nada, pero no hay porque olvidar nuestra historia y a los que hicieron GRANDE nuestra inmensa CÁDIZ… que era sinónimo de Excelencia en todo, (en la música, en la literatura, en la moda… pero con elegancia… etc.)
¡¡Cádiz no es solo Carnaval…!!

En la actualidad eres la encargada de conducir un magazín en Onda Cádiz en que alternas las entrevistas con selecciones musicales ¿Qué entrevistas te llamaron más la atención y por qué?
Todas las que llegan al alma… todas las que tienen el sentimiento y la verdad de nuestra gente, y al mismo tiempo, sirvan para dar ejemplo de que si alguien quiere algo en la vida puede con constancia, trabajo y esfuerzo conseguirlo, aunque toda cuesta en la vida, nunca hemos de tirar la toalla.
Llevar por bandera los principios y valores que tanta falta hace en esta sociedad en la que vivimos hoy en día.
También saber (porque así me lo dicen los que me ven) que tus palabras, que lo que dices y como lo dices… que mi forma de hablar de mirar a la cámara les sirve a los que están al otro lado, para olvidar penas, para ser más optimistas para ver la vida con un poco de más alegría ante el presente oscuro… Yo me siento muy feliz… porque se, lo que se pasa, cuando se está mal y me siento compañera de todos-as los que me escuchan y me ven cada día desde hace tantísimos años, y se… que se sienten menos solos porque ellos mismos me lo dicen a cada momento cuando voy por la calle.
Es muy grande tener esta hermosa herramienta llamada micrófono para dar lo mejor de ti, informando, dando soluciones a los problemas con los especialistas, transmitiendo, e intentando dar alegría, vida a la vida… a la vida de mi gente a todas, pero, sobre todo, a las que sufren y tienen penas… pongo todo mi corazón y mi alma en mis palabras…
Se que los que me escuchan, me sienten suya y creen en ti y para mí es muy grande, me siento muy agradecida y querida igual que yo quiero con toda mi alma a mi Cádiz entero.
Has sido pregonera, participado en eventos de gran importancia cultural, ¿qué destacarías de estas actividades?
Para empezar, te diré que nunca lo espere, siempre he creído, que es un regalo de Dios, por algo que hice bien en mi vida, y estos son los regalos que me da (nunca mejor dicho la vida) …
Pero también tengo que decirte que siempre dije que no (con todo mi corazón) cuando me los propusieron… pero en un momento, algo dentro de mí, me hizo reaccionar y decir que sí… Sintiéndome siempre valorada por mi tierra … y por mi gente:
- El Pregón de la Saeta fue el primero de mi vida y guardo un emocionante recuerdo
- al igual que del Pregón de la Mantilla, que fue el segundo …
- o el tercero: el Pregón de Los Cañonazos (de mi gente del barrio de Puntales, fue realmente increíble, uní la historia con nuestra música …etc.
- También me hicieron otro año: Dama de La Navidad
- El 4º Pregón, fue, el de La Navidad en la Iglesia de San Pablo para la Hermandad del Ecce Homo
- Y el 5º … ¡¡ fue tremendo!! … el no va más, no podía estar más pletórica y llena de amor por mi Cádiz, que con mi 5º Pregón a nuestra Madre la Patrona de Cádiz La Virgen del Rosario
- Y apoteosis fue, para mí, el 6º, que me acompañó la Tuna y uní lo clásico con una maravillosa Soprano Carmen, la música moderna con Juan Carlos Mata y nuestras raíces con las voces más flamencas de nuestro Cádiz para hablar de mi Navidad… El 6º Pregón mi vida dedicada a la Navidad, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz organizado por la Asociación. De Belenistas de Cádiz.
En todos di mi alma con todo mi corazón. No puedo elegir ninguno… Aunque el de nuestra Madre la Virgen del Rosario, fue muy emocionante y como se volcaron nuestros músicos y cantantes teniendo a nuestro Julio Pardo y todo su coro cantando la Salve Marinera, el gran piano de Daniel B. Marente, Inma Márquez, Felipe Escapachini, Carmen de la Jara, el coro de Paco Martínez Mora, el violín de Claudia Sansón… todos los estilos de mi tierra para ELLA, fue algo inolvidable, ¡¡ Una auténtica fiesta para nuestra Madre!! además, yo no quise contar la historia de la virgen, la que cuento cada día en mis programas… Quise contar, esa otra historia de nuestra Madre: la historia de nuestra gente, esa, que me han ido contando a lo largo de toda mi vida en la radio y fuera de la radio y de la que me siento tan orgullosa… La verdad, me emociono mucho al recordarlo. Y no quiero que se me olvide… porque me siento muy orgullosa y llevo en mi corazón, que también sin esperarlo, me llamaron, cuando se iba a inaugurar, la escultura de Don MANUEL DE FALLA, en el Parque Genovés, para que fuera mi voz, en el momento de inaugurar la escultura, la que estuviera allí, recitando el poema que Don José María Pemán, le dedicó a mi amado Don Manuel de Falla
Y también, en cuanto a presentar grandes actos imborrables, recuerdo con mucha emoción y mucho orgullo la presentación que hice durante cinco horas seguidas en el Gran Teatro Falla del reconocimiento, de todo el mundo del Arte y de la Cultura a la gran Leyenda de los Genuinos Cantes de Cádiz Don Juan Villar por sus 50 años de trayectoria en los escenarios de España y el mundo llevando nuestro sentimiento hecho arte. fue allá por el año 2019… fue inolvidable y muy emocionante, al igual que este año ser la presentadora de los tres Festivales por el Centenario de Antonia Gilibert Vargas “La Perla de Cádiz“… me siento muy orgullosa de todo lo que he hecho en la vida, y de que mi gente me elija a mi… uf.
¿Qué proyectos futuros tienes?
Pues los proyectos más inmediatos son… ¡¡Que me jubilo dentro de dos años… en el 2026, después de 55 años ininterrumpidos en la radio y en la TV!!
Y que voy a hacer todo lo que no he podido a lo largo de mi vida (viajar, navegar, hacer deporte, estar y disfrutar con mis amigos… etc. Y sobre todo, ir tranquila por la vida, sin prisas, no mirar el reloj, olvidarme del móvil y… lo más grande de mi vida: ¡¡Mis hijos!! estar con ellos porque son mi vida y siento que nunca disfrute de ellos, como a mí me hubiera gustado, por dedicar tanto tiempo a la radio tanto dentro como fuera de ella. Y no dejaré la radio ni la TV… porque seguiré haciendo cosas en ellas… en momentos puntuales… Ya te contaré.
¿Dónde podemos encontrarte en redes sociales?
En Facebook